instagram
Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Belleza
  • Maquillaje
  • Moda
  • Tratamientos

Paola Beauty

¿Encerrado en casa? Mantener una rutina física hará que estés entretenido al menos durante un rato. Por eso te traemos diferentes rutinas de entrenamiento para principiantes en casa.

Hacer ejercicio en casa durante estos días de cuarentena es esencial para seguir manteniéndose en forma. Permite compensar el tiempo que pasamos en casa y ayuda a liberar el estrés y mantener la mente más calmada.
Además, los ejercicos que incluyen estas rutinas en casa son bastantes sencillos por lo que pueden ser realizados por la mayoría de personas. 
Os recomiendo dejar un día de descanso entre sesiones. Se pueden cambiar los dias de entrenamiento, pero lo importante, es dejar un día de descanso, de forma que entrenaremos 3 o 4 días a la semana.


MATERIALES NECESARIOS PARA HACER EJERCICIO EN CASA

Aquí encontrarás todos los accesorios necesarios para hacer el entrenamiento que te gustaría sin salir de tu casa.

10 PRODUCTOS FUNDAMENTALES PARA HACER RUTINAS DE EJERCICIOS EN CASA

1- Mancuernas Amazon ajustables: Escape Studio Hantel (Paar), estas mancuernas llegan a pesar hasta 5 Kg. Cuenta con un diseño antideslizamiento para mayor seguridad. Sin duda, un material esencial para un entrenamiento básico en casa, ya que los ejercicios con mancuernas son perfectos para ejercicios fundamentales. 

2- Escalón de Step: Body & Mind Aerobic Step Board Elite 3-step step-bench con tapete antideslizante gratuito. Todos los materiales y componentes de esta tablilla son de alta calidad, además, es extremadamente resistente a la torsión. 


3- Bandas elásticas Amazon: otro elemento imprenscindible para ejercitarse en casa son las bandas elásticas. Aquí puedes comprar un juego de bandas elásticas en Amazon con 5 resistencias diferentes. 


4- Esterilla: para entrenar en el suelo con mayor comodidad es muy recomendable utilizar una colchoneta. Las esterillas fitness que te dejo a continuación garantizan un sostén óptimo y gran confort durante todo el entrenamiento gracias a su doble diseño. Además, están disponibles en varios colores. 


5- Barra para hacer dominadas: este tipo de barras se colocan en los marcos de las puertas y son una de las opciones favoritas. La barra para dominadas de Amazon que te muestro aquí es ajustable y no necesita taladros ni tornillos. Su instalación es súper fácil.


6- Comba de saltar: saltar a la comba es uno de los ejercicios básicos para calentar. Con esta comba de saltar puedes ajustar la longitud según tu altura y tu hábito de saltar por un precio muy económico. 


7- Rueda abdominal: hay multitud de ejercicios con rueda abdominal, por ello, se ha convertido en un accesorio fitness muy popular. El modelo que hemos escogido tiene rueda doble burbuja de 16 cm con un deslizamiento más seguro. Puedes comprar el equipo de entrenamiento completo o escoger únicamente la rueda abdominal. 


8- Pesas rusas: la pesa rusa es ideal para ejercicios básicos como sentadillas. Las pesas rusas de Amazon que te dejo están disponibles en diferentes colores y tamaños. Son fáciles de transportar, ahorran espacio, no dañan el suelo, no hacen ruido... 


9- Barra de pilates: no sólo se puede utilizar para hacer yoga, también puedes utilizarla para tus entrenamientos. El modelo que te ofrecemos es duradero y súper elástico.  


10- Soporte para flexiones: una de sus ventajas es que realizar tu entrenamiento con estos agarres es más intensivo y efectivo. Además tendrás un mejor agarre al suelo. Los soportes para hacer flexiones que te propongo son fuertes y ligeros, tienen un agarre cómodo y son antideslizantes.



RUTINA 1

Saltar a la comba: este ejercicio te servirá para calentar y preparar tu cuerpo. Saltar a la comba es una rutina que puedes realizar a diario, entre 15 y 20 minutos. Para incluirla en esta rutina de entrenamiento puedes hacer 4 series de 5 minutos cada una. El ritmo y el tipo de salto lo decides tú en función de tus posibilidades y gustos.

Flexiones de brazos: tumbada boca abajo, eleva el tronco haciendo flexiones de brazos. La referencia que utilizamos para saber cuánto debes separar las manos es que se mantengan a la misma altura que los hombros. Puedes hacer 3 series de 10 repeticiones cada una. Si estás comenzando con las flexiones de brazos puedes apoyar las rodillas en el suelo para aligerar el peso. 

Pin en deportwRutina Azul - Mujer


Sentadillas: con este ejercicio se trabaja la parte inferior del cuerpo. Separa ligeramente las piernas y baja los glúteos. Las rodillas no deben sobrepasar las puntas de los pies. Realiza 3 series de 10 repeticiones cada una. 

Cómo hacer sentadillas correctamente: 4 errores a evitar


RUTINA 2 

Jumping Jacks: consiste en realizar saltos de tijera en posición de pie. Partiendo de pies juntos y manos en reposo sobre las caderas, ejecutar saltos abriendo y cerrando piernas y brazos simultáneamente. Realízalo durante 30 segundos. 

Zancadas alternando piernas: de pie, con la espalda recta, realiza una zancada hacia delante flexionando la rodilla y teniendo en cuenta que no sobrepase la punta del pie. Realiza 2 series con cada pierna y 10 repeticiones con cada una. 

8 Ejercicios para glúteos en casa - Página 6 de 9 - Ejercicios En Casa


Plancha lateral: es un ejercicio para fortalecer la zona abdominal. Es un movimiento parecido al de la plancha frontal pero de costado. Para realizarlo es recomendable colocar una esterilla en el suelo y nos recostaremos lateralmente. 
Con una mano apoyada en el suelo y la otra pegada al cuerpo, nos elevaremos hasta que sólo tengamos apoyado un brazo y los pies en el suelo. Realizamos 15 segundos por cada lado con 10 segundos de descanso. 
Serratos plancha lateral | Ejercicios para cintura

RUTINA 3:

Skipping: de pie y sin movernos del sitio, elevamos las rodillas hacia arriba alternándolas saltando sobre las puntas de los pies. Hazlo durante 30 segundos.

Sentadillas en pared: realiza este ejercicio de resistencia con la espalda completamente pegada a la pared y las piernas a 90 grados. La forma de hacerlas es la misma que las sentadillas normales. Realiza este ejercicio 30 segundos.

Plancha: para realizar este ejercicio debes tumbarte boca abajo, colocando los antebrazos en el suelo y apoyando las puntas de los pies. Debes formar una línea recta entre tus tobillos y tus hombros. Se recomienda mantener esta postura durante 20 segundos, aflojar y repetir. Puedes hacer 2 series de 10 repeticiones cada una. 

Reto de la plancha: ejercicio de 30 días para marcar abdomen


marzo 29, 2020 2 Comments

Los servicios médicos están saturados y, ante la falta de material que muchos centros han manifestado, algunas personas ya están elaborando mascarillas de tela caseras. Saber hacer una mascarilla de protección antivirus casera nos puede resultar muy útil tal y como está la situación con el Coronavirus.
Recuerda que un buen lavado de manos puede ayudar a reducir los contagios de coronavirus.
Entre todos los tutoriales que hemos encontrado por internet, nos hemos quedado con uno de Cruz Roja por su simpleza. A continuación te explicamos como hacer una mascarilla de tela.

Resultado de imagen de mascarillas coronavirus

COMO HACER UNA MASCARILLA DE TELA 

Materiales que necesitaremos para crear nuestra propia mascarilla de tela casera paso a paso: 

  • Tela o toalla
  • 70 cm de elástico o equivalente
  • Hilo y aguja
  • Fósforos o encendedor
  • Tijeras
  • Bolígrafo
  • Regla
Instrucciones mascarilla casera:

  1. Dibuja un rectángulo de 20x12 cm en la toalla o la tela. Si es para niños puedes calcular unas medidas más pequeñas.
  2. Recorta el rectángulo con las tijeras.
  3. Quema los extremos del elástico con los fósforos o el encendedor.
  4. Coloca el elástico en los extremos del rectángulo, haciendo sobre él una doblez de 1 cm.
  5. Cose cada extremo de la tela.
  6. Haz un nudo para unir los dos extremos del elástico.

TEMAS RELACIONADOS:
  • ¿Cómo afecta el Coronavirus al mundo de la moda?
marzo 22, 2020 No Comments

Conseguir una melena lisa sin necesidad de plancha ni secador no solo es posible, sino que además tiene numerosos beneficios para la salud de tu cabello. Te explicamos como lucir una melena lacia y libre de encrespamiento sin necesidad de calor, ¡toma nota!

¿Cómo alisar el pelo sin plancha? Una pregunta que seguro te haces a menudo y, por suerte, tiene muchas respuestas. El uso continuado de planchas, por mucho que protegamos el cabello, puede llevarnos a tener un pelo debilitado, sin fuerza y con problemas desde la raíz a las puntas,de modo que debes evitar el uso de las planchas habitualmente. Esto no quiere decir que tengamos que renunciar a tener el pelo liso. De hecho, hemos buscado los mejores métodos y varios trucos que te permitirán lucir un pelo liso sin planchas. Otra opción que puedes utilizar es el alisado brasileño o el alisado Kativa, seguro que has oído hablar de ellos. Conseguirás un alisado profesional al menos durante 10 semanas. También os dejo un vídeo donde podéis ver el antes y el después.


                                             






1. Aceite de jazmín y de oliva
Como sabemos, el aceite de oliva es un gran remedio para hidratar, dar brillo y evitar la caída del cabello. Los beneficios del aceite de jazmín son también innegables debido a sus propiedades alisadoras. La combinación de estos dos ingredientes harán que tengas un pelo liso y saludable. 
Ingredientes: 
-2 cucharadas de un acondicionador natural (30ml)
-2 cucharadas de aceite de oliva (30 ml)
-5 o 6 gotas de aceite de jazmín
Preparación y aplicación: 
Mezcla estos tres ingredientes. Aplícalo en el cuero cabelludo con el pelo limpio y déjalo actuar durante 20 minutos. Pasado este tiempo enjuaga con abundante agua. 

Resultado de imagen de pelo liso

2. Avena y Aloe Vera
La avena tiene alto contenido de proteínas, minerales, oligoelementos y vitaminas que son ideales para darle vida a tu pelo. Por su parte, el aloe vera contiene más de 75 nutrientes, que no solo sirven para estimular el crecimiento del cabello sino también como un excelente acondicionador.  La unión de la avena y aloe vera es un remedio fantástico para tu pelo sin necesidad de plancha ni secador. 
Ingredientes: 
-1 hoja de aloe vera
-2 cucharadas de avena molida (30g)
Preparación y aplicación: 
Saca la pulpa de la hoja de aloe vera y agrégale las dos cucharadas de avena hasta que quede una pasta homogénea. Aplícalo en tu pelo y masajea el cuero cabelludo. Déjalo actuar 20 minutos y luego aclara tu pelo.

3. Vinagre de manzana y agua
Puedes usar el vinagre de manzana para alisar tu cabello ya que este ingrediente permite que se equilibren los niveles naturales de pH del cabello, combate la caspa y hace que tu pelo crezca sano, fuerte y sedoso. 
Ingredientes: 
-2 cucharadas de vinagre de manzana (30ml)
-1 taza de agua (250ml)
Preparación y aplicación:
Diluye el vinagre de manzana en la taza de agua y aplica en todo el cuero cabelludo con el pelo mojado. Luego deja que se seque al aire libre.

4. Harina de arroz y huevo
Gracias a sus múltiples propiedades, el huevo nunca falta en las recetas de mascarillas capilares, ya que hace que el cuero cabelludo luzca sano y fuerte. Este ingrediente combinado con la harina de arroz, es muy efectivo para alisar el pelo, eliminando exceso de sebo, el efecto frizz y evitar el quiebre. 
Ingredientes: 
-1 clara de huevo 
-3 cucharadas de harina de arroz (45g)
Preparación y aplicación: 
Agrega las cuchardas de harina de arroz en el huevo, mézclalo y aplícalo en el cabello. Peina tu pelo y déjalo actuar durante 1 hora. Una vez que haya transcurrido ese tiempo, enjuaga bien con champú y abundante agua. 

Trucos que debes saber

  • Al lavar tu pelo utiliza agua fría o templada ya que el agua caliente hará que tengas frizz y que se quiebre el cabello.
  • Utiliza champús y acondicionadores sin sal para evitar que tu melena se reseque.
  •  No utilices las uñas para enjabonar el pelo.
  • Nunca frotes la toalla con tu pelo.
¡LISTO! Ya estás lista para lucir un pelo liso, radiante y saludable sin usar la plancha. Con estos remedios caseros no dañarás tu pelo. 

TEMAS RELACIONADOS:

  • Mejores planchas de pelo Rowenta 2020
  • 5 mascarillas caseras para nutrir tu pelo


marzo 19, 2020 1 Comments

➤Si quieres unas ondas en el pelo que te duren horas incluso en el pelo más lacio, te contamos las mejores técnicas, productos y secretos para hacértelas tú misma en casa

Las ondas surferas se han convertido en el peinado de verano por excelencia. Aunque el verano se ha hecho de rogar, por fin podemos disfrutar de los primeros rayos de sol y, cómo no, también vuelven esos peinados de verano que tanto hemos echado de menos durante el invierno. 

Estamos hablando de las ondas surferas, una de las mayores tendencias de moda durante el verano pasado. Muchas celebrities e influencers se apuntaron a lucir un pelazo ondulado, tanto en street-style como en eventos más formales como pueden ser la alfmombra roja o incluso en pasarelas. 

El éxito de este peinado es que sienta bien en todo tipo de cabellos: un corte a capas, melena larga, pelo corto, flequillo... Pero es que, estas ondas no solo son sùper favorecedoras, sino que son muy sencillas y rápidas de hacer tú misma en casa. Por eso, hemos recopilado los mejores trucos. ¡ATENTA!

Resultado de imagen de ondas surferas

1. Ondas surferas con plancha

La mayoría de los expertos optan por realizar las ondas surferas con plancha. Al principio te puede parecer complicado pero en cuanto le pilles el truco dominarás esta técnica perfectamente. El primer paso es dividir el pelo en dos partes para que así puedas peinar primero una mitad y después la otra. Debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

 • No empieces por la raíz: empezar desde la raíz hará que lo que iban a ser ondas surferas, acaben siendo tirabuzones. Para que no te ocurra esto, te recomendamos dejar un poco de espacio desde el cuero cabelludo, más o menos uno 8-10 centímetros de distancia. 

• Si tienes el pelo lacio, intenta mantener la plancha más tiempo mientras haces la onda: No tengas prisa, de esta forma evitarás que las ondas se disuelvan rápido por lo que te aguantarán más tiempo. 

• Puedes aplicar un poco de laca: una vez que hayas hecho las ondas, aplica un poco de laca o fijador en tu cabello. ¡NO ABUSES! No apliques mucha cantidad, porque si no lograremos el efecto contrario.  

2. Ondas surferas con spray

Si no te atreves con la primera opción, te enseño un método natural con el que no dañarás tu pelo y además lo puedes hacer tú misma desde casa creando tu propia agua de mar casera. Antes de nada debes saber que con este método te quedará un efecto mucho más húmedo y parecerá que te has dado un baño en el mar, ¡y queda precioso! Estas ondas dan un toque surfero muy favorecedor. 
Para ello será necesario un bote de spray que puedas llenar de la mezcla elaborada a partir de:

→ Un vaso de agua caliente
→ Una cucharadita de sal
→ Una cucharadita de gel
→ Una cucharadita de aceite capilar. Puede ser aceite de coco, de almendras...

Una vez tengas la mezcla preparada, lava tu cabello con tu champú habitual y, sin secarlo, rocía tu cabello con la mezcla preparada. Te recomendamos que evites el secador y lo dejes secar al aire libre. De esta forma el efecto será excelente. ¡Te encantará! Sin embargo, si no quieres hacer una mezcla casera, puedes comprarte algún producto especial para ondas. 

3. Ondas al agua con moño: ¡Muy sencillas!

Es tan fácil como hacerte un moño alto antes de irte a dormir. Intenta que el moño sea bastante tirado y recoge el pelo con una goma estrecha para que no te queden marcas. Cuando te levantes, quítate el moño y disuelve las ondas suavemente con tus dedos. Este método es recomendable si tienes el pelo largo o media melena. 

4. Ondas con tenacillas

Si no lo consigues con la plancha, puedes probar a hacerlas con una tenacilla. Al tener forma de cilindro, te será mucho más fácil conseguir el resultado de ondas. La técnica es parecida a la de las planchas: unicamente debes enrrollar cada mechón de manera individual y esperar un par de segundos.
Resultado de imagen de tenacillas para ondas


5. Ondas surferas con trenzas

Un truco muy fácil que te aconsejamos si no quieres utilizar calor. Simplemente, antes de irte a dormir, debes hacerte dos o más trenzas con el pelo húmedo. Pasa toda la noche con ellas y a la mañana siguiente cuando te las quites tendrás unas ondas surferas súper naturales. ¡Y sin dañar tu pelo!

6. Ondas surferas con pinzas

Este método es ideal para pelo corto, ya que puede ser un auténtico desafío si tienes cabello largo. ¿En qué consiste? Después de lavar y secar tu pelo, tienes que dividirlo en muchos mechones pequeños. Cuando lo tengas dividido, enrollamos cada mechón en dos dedos y, una vez que está enrollado, lo enganchamos con una pinza. 
Déjalo secar durante un par de horas (hasta que el pelo esté completamente seco) y quita las pinzas. Después desenreda el cabello con tus dedos. 

Resultado de imagen de ondas surferas pelo corto

7. Ondas surferas desechas

Hemos encontrado una opción muy fácil: con el pelo húmedo tienes que dividir tu pelo en dos mitades. Luego, enrrolla cada una de ellas y sujétalas con orquillas en la parte superior de la cabeza, a modo de diadema. Espera a que tu cabellos se seque y tus ondas desechas estarán listas. 

ONDAS-SURFERAS-

Ahora ya conoces 7 formas disitinas de conseguir unas ondas surferas perfectas ¿A qué estás esperando para probar estos métodos? ¡Fácil, rápido y natural!

marzo 15, 2020 No Comments

Las industrias de moda y belleza también están sufriendo graves conseuencias debido al Coronavirus,  ya declarado pandemia. Así es como ha afectado a estos sectores.

Resultado de imagen de coronavirus en la moda

Llevas semanas viéndolo en la televisión, escuchándolo en la radio, leyéndolo en los periódico, hablándolo con tus amigos y familia... Porque sí, el Coronavirus se ha convertido en el tema de conversación por excelencia. La OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró el Coronavirus como pandemia, después de que se han confirmado más de 118 mil casos en 114 países de Europa, Asia y América. 

Y además de los graves riesgos que tiene para la salud la propagación de este virus, la economía está siendo severamente afectada por esta pandemia, incluyendo a las industria de moda y belleza. 

¿CÓMO ESTÁ AFECTANDO EL CORONAVIRUS A LA MODA?

Desde que comenzó el pasado 6 de febrero de 2020 la más reciente semana de la moda, en Nueva York, Londres, Milán y París concelaron muchos shows y gran parte de los invitados que iban a asistir a estos eventos (desde editores de moda, hasta influencers y directivos de marcas de lujo) decidieron cancelar su asistencia a fashion week. 

Por otra parte, tampoco se celebrará el desfile de Chanel, que en mayo iba a presentar en Pekín su colección 31 rue Cambon, la cual está inspirada en el apartamento de Coco Chanel. Tampoco se celebrará el de Prada, cuyo fashion show se iba a celebrar en Japón en el mismo mes. Esta última firma ha declarado a WWD: "Esta decision se ha tomado como una medida de precaución y como un acto de responsabilidad y respeto hacia todas las personas que trabajan y que planeaban asistir a nuestro desfile Resort 2021". 

Resultado de imagen de desfiles de moda 2020

Pero no solo el sector de lujo se está viendo afectado, muchas marcas de fast-fashion tiene proveedores en Asia (donde confeccionan sus diseños o fabrican las telas y el material que usan en su producción) por lo que están teniendo problemas para importar los productos y materiales que necesitan. 

Sin embargo, la moda también se ha volcado con la enfermedad del coronavirus: la firma Dolce&Gabanna ha apostado por la investigación y ha hecho una donación a la Humanitas University en Italia. Esta está destinada a un estudio que quiere aclarar las respuestas del sistema inmune al coronavirus y sentar las bases para desarollar las intervenciones, los diagnósticos y las terapias que sean necesarias para acabar con el virus, tal y como dice el comunicado. 

Por otro lado, hay personas que están aprovechando la oportunidad para lanzar al mercado productos (como sudaderas camisetas...) con la temática del Coronavirus o que contienen frases o consejos inspirados en esta enfermedad. 

playeras de coronavirus de scott disicl


¿CÓMO ESTÁ AFECTANDO EL CORONAVIRUS AL MUNDO DE LA BELLEZA?

Probablemente ya has empezado a sufrir algunas consecuencias negativas en tu rutina de belleza, ya que una de las medidas preventivas es lavarse las manos y hacer esto constantemente suele resecar la piel. 
Lo que puedes hacer para evitar esto es muy sencillo. Aplica crema hidratante para humactar tus manos, 15 minutos después de que las hayas enjuagado o hayas aplicado gel desinfectante. 

muejr poniendose crema en la cara
Otra de las recomendaciones de belleza que han dado es evitar el uso de lentes de contacto para evitar el contagio de COVID-19. 

Por otro lado, a nivel global, las grandes compañías de belleza (al igual que las del mundo de la moda), también dependen de Asia, principalmente de China, para sus procesos de producción, por lo que la actual parálisis de la economía en esta región y las dificultades para importar ingredientes y materiales de este lugar, también esta afectando a empresas del sector beauty. 

Debido a que en países como China, España o Italia están evitando salir de sus casas y hay escasez de algunos productos en supermercados y farmacias, las compañías de belleza también están teniendo pérdidas económicas y una gran baja en el consumo de sus productos. 
marzo 13, 2020 1 Comments
Newer Posts
Older Posts

Translate

Entradas populares

  • COMO USAR EL TÉ VERDE PARA LA CAÍDA DEL CABELLO
  • Mejores bases de maquillaje para acné • BASES DE MAQUILLAJE
  • Mejores afeitadoras eléctricas 2020 【 ACTUALIZADAS 】- Maquinillas de afeitar
  • Tendencias de uñas para el《 2020 》• MANICURAS
  • MEJORES CREMAS SOLARES 2020 • PROTECTOR SOLAR
  • Dermaplaning ¿Mito o realidad? • LA NUEVA TENDENCIA •
  • COMO QUITAR LA TOS SECA CON REMEDIOS CASEROS
  • MEJORES regalos Día de la Madre 2020 - Ideas de regalos para madres
  • COMO CORTAR EL PELO A UN HOMBRE EN CASA
  • LOS TATUAJES PEQUEÑOS MÁS ORIGINALES Y BONITOS PARA MUJER【2020】

Entradas recientes

Archivo

  • ▼  2020 (29)
    • agosto (1)
    • junio (1)
    • mayo (4)
    • abril (10)
    • marzo (5)
    • febrero (8)

Etiquetas

belleza tratamientos maquillaje moda Alfombra roja Bases de maquillaje para pieles acneicas COVID-19 China Diseños de uñas Errores al maquillar Eyeliner Hollywood Peel Italia Maquillaje con mascarilla Mascarilla de té verde Mascarillas caseras Máquinas de afeitar eléctricas Ondas surferas Oscar Planchas de pelo Rowenta Premio Premio Oscar Regalos del día de la madre Rutina facial Tendencias moda primavera 2020 Té verde para el pelo afeitado facial mujeres afeitadora eléctrica para hombre afeitadoras eléctricas afeitar vello facial mujer agrandar ojos con maquillaje alergia al polen alisar el pelo alisar pelo con secador alisar pelo sin plancha bases de maquillaje belleza facial beneficios de las mascarillas naturales para el cabello cabello seco colores de uñas como alisar el pelo como cortarse el pelo en casa como curar la tos seca como eliminar alergia al polen como eliminar alergias nasales como hacer eyeliner bien como hacer eyeliner difuminado como hacer eyeliner fino como hacer eyeliner paso a paso como maquillarse como maquillarse con mascarilla consecuencias del coronavirus consejos maquillaje con acné coronavirus coronavirus españa cortar pelo chico cortar pelo con máquina cortar pelo en casa hombre crema solar cuidado del rostro cuidar la piel decorativo de uñas delineados block dermaplaning dermaplaning en casa dermaplaning facial desfiles ejercicios cardio ejercicios en casa para principiantes entrenamiento en casa sin material errores al maquillarse los ojos errores comunes esmalte de uñas eyeliner natural fallos maquillaje frases para tatuajes glamour hacer ondas surferas hidratar piel ideas de regalos para madres. industria de la moda limpieza de cutis limpieza facial looks maquillaje natural maquillaje no comedogénico maquillaje ojos dia maquillaje ojos marrones ahumados maquillaje ojos marrones paso a paso maquillaje y mascarillas maquillarse con mascarilla mascarilla de tela casera mascarilla de tela con filtro mascarilla de tela paso a paso mascarilla de té verde espinillas mascarilla de té verde para el acné mascarilla de té verde y avena mascarilla té verde poros mascarillas caseras para el pelo mascarillas con filtro mascarillas faciales mascarillas para el cabello mascarillas para la cara mejor máquina de afeitar del mercado mejores cremas solares mejores ideas para regalar a una madre mejores planchas de pelo ondas al agua pelo largo con planchas peeling facial pelo estropeado pelo liso pelo liso sin calor pelo liso sin plancha pelo ondulado piel brillante piel perfecta piel saludable piel seca planchas de pelo Rowenta opiniones planchas de pelo Rowenta precios 2020 planchas de pelo buenas prendas protector solar que es bueno para quitar la tos seca que tomar para la alergia primaveral que tomar para la caída del pelo regalos día de la madre pulseras regalos originales para el día de la madre remedios caseros remedios caseros para la alergia al polen remedios pelo seco rizos naturales ropa primavera rostro seco rutina de belleza rutina de cara diaria rutina de cuidado de piel rutina de ejercicios en casa rutina facial noche síntomas alergia al polen tabla de ejercicios tabla ejercicios en casa tatuajes en el cuello tatuajes en el tobillo tatuajes en la muñeca tatuajes minimalistas tatuajes para mujeres tatuajes pequeños tatuajes pequeños para mujer tendencia acneica tendencias de uñas 2020 tendencias en manicura 2020 tendencias pelo 2020 tendencias próxima temporada tips de maquillaje tos nocturna en niños tos seca en niños tos seca remedios tos seca remedios naturales tos seca remedios para dormir tratamiento facial tratamiento para la caída del pelo tratamientos para el pelo caseros trucos de belleza trucos de maquillaje trucos de maquillaje para agrandar los ojos trucos de maquillaje paso a paso trucos para ondas tutorial cortar pelo hombre con máquina tutorial de maquillaje para ojos marrones paso a paso uñas 2020 elegantes

Blogger Templates Created with by ThemeXpose